En diciembre de 2024, tuvo lugar en Alicante el Intercambio Juvenil Erasmus+ “Celebremos un futuro verde para las ciudades”, en el que Pilgrimage to Europe era la organización coordinadora, este evento fue co-financiado por la Unión Europea.

El resto de organizaciones que tomaron parte en este proyecto fueron: Sunrise Project (Francia), Level Up Time (Rumanía), Planinarski Klub Tara (Serbia), MarMed (Italia) y Enterprising Youth Group (Lituania).

Este encuentro reunió a jóvenes de dichos países europeos con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y reflexionar sobre cómo hacer realidad ciudades más sostenibles, todo ello a través de métodos de educación no formal.

Educación Ambiental y Sostenibilidad como pilares del Proyecto

La base del programa fue la sostenibilidad. Los participantes se involucraron en diversas actividades y talleres diseñados para explorar problemáticas medioambientales actuales y fomentar hábitos ecológicos. Entre los talleres más destacados, se encuentra uno dedicado a la creación de campañas de concienciación contra la contaminación plástica, donde los jóvenes idearon mensajes y materiales visuales para reducir el uso de plásticos de un solo uso.

Otro taller relevante fue una simulación donde jugaban a ser una comunidad humana que compartía un recurso natural y les permitió discutir los conceptos de sostenibilidad, gestión de recursos y el posible agotamiento de éstos.

Además, se organizaron debates sobre cambio climático y justicia ambiental, donde se analizaron sus impactos globales y locales.

Un ejemplo de buenas prácticas

Durante el proyecto, como organización coordinadora, pusimos especial cuidado en implementar medidas de sostenibilidad.

Los participantes fueron animados a acudir a Alicante usando transporte sostenible. Al llegar, recibieron una tarjeta de transporte público precargada y 2 vasos reutilizables. El transporte público de la ciudad se encajó en las actividades del proyecto.

Trabajo de campo - visita al Peñón de Ifach

Uno de los momentos que sin duda nuestros participantes más recordarán, fue el trabajo de campo en el Parque Natural Peñón de Ifach, en Calpe.

En esta visita, pudieron reflexionar sobre la importancia de los Parques Naturales, y su relación con el entorno urbano y las actividades humanas en general. Durante este día reflexionaron sobre la necesidad de la protección de la naturaleza y la importancia de los Parques Naturales.

La importancia del proyecto

Fue una semana de talleres, aprender juntos, compartir experiencias… todo con la participación y ayuda de los jóvenes, los facilitadores y las organizaciones implicadas.

Gracias a todos ellos, y a la cofinanciación de la Unión Europea canalizada a través del INJUVE, 36 jóvenes de Serbia, Italia, Rumanía, Lituania, Francia y España pudieron vivir esta experiencia enriquecedora, profundizar en sus conocimientos de asuntos ambientales, mejorar sus capacidades de trabajo en equipo en ambiente internacional, y por supuesto, desplegar los valores de unión y hermandad internacional que representa la Unión Europea.

Despedida y cierre

Para finalizar, os dejamos con unas fotos de la despedida y el cierre de nuestro proyecto.

es_ESSpanish